jueves, 29 de mayo de 2014

GAS Y PETRÓLEO

CUÁLES SON LOS RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES


RECURSOS RENOVABLES
Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican como recursos perpetuos, debido a que por más intensa que sea su utilización, no es posible su agotamiento. En los recursos renovables podemos encontrar las fuentes de energía: que son aquellos materiales o fenómenos de la naturaleza capaces de suministrar energía en una cualquiera de sus formas. También se les llama a estos recursos energéticos. 

Ejemplos:
·         Las Plantas y los animales
·         El agua y el suelo
·         Biomasa: bosques y madera
·         Energía hidráulica ( puede ser hidroeléctrica )
·         Viento
·         Olas
·         Energía geotérmica
·         Energía eólica
·         Radiación solar



RECURSOS NO RENOVABLES



Se denomina reservas a los contingentes de recursos que pueden ser extraídos con provecho. El valor económico (monetario) depende de su escasez y demanda y es el tema que preocupa a la Economía. Su utilidad como recursos depende de su aplicabilidad, pero también del costo económico y del coste energético de su localización y explotación. Por ejemplo, si para extraer el petróleo de un yacimiento hay que invertir más energía que la que va a proporcionar no puede considerarse un recurso. Como es también el carbón y la madera 



La contabilidad de las reservas produce muchas disputas, con las estimaciones más optimistas por parte de las empresas, y las más pesimistas por parte de los grupos ecologistas y los científicos académicos. Donde la confrontación es más visible es en el campo de las reservas de hidrocarburos. Aquí los primeros tienden a presentar como reservas todos los yacimientos conocidos más los que prevén encontrar. Los segundos ponen el acento en el coste monetario creciente de la exploración y de la extracción, con sólo un nuevo barril hallado por cada cuatro consumidos, y en el coste termodinámico (energético) creciente, que disminuye el valor de uso medio de los nuevos hallazgos. 

Ejemplos:
·         El petróleo
·         Los minerales
·         Los metales
·         El gas natural
·         El carbón
·         El gas natural
·         La madera
·         Agua potable
·         Diamantes

COMPONENTES  Y  DERIVADOS  DEL  GAS  Y   EL   PETRÓLEO

COMPONENTES :

GAS: Los componentes del gas natural varían según de donde se extraiga pero en general estos Serian sus componentes: 
  • ·         Metano
  • ·         Etano
  • ·         Eteno o etileno
  • ·         Propano
  • ·         Butano
  • ·         Pentano
  • ·         Benceno
  • ·         Ciclohexano

PETRÓLEO: El  petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría, parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula  general es CnH2n+2. 


DERIVADOS:

GAS :  se halla en yacimientos aislados y, en ocasiones, junto al petróleo. Contiene volátiles de bajo peso molecular (hasta ocho átomos de carbono) y, en líneas generales tiene la siguiente composición: metano: 80%; etano: 13%; propano: 3%; butano: 1 %; alcanos C5 a C8: 0,5%; nitrógeno: 2,5%; CO2,  H2, He: el resto. De esa mezcla de gases se suelen separar, por licuación, los hidrocarburos de tres carbonos en adelante, que son envasados a presión y empleados como combustible, como el propano o el butano. La fracción gaseosa del metano y el etano es distribuida a través de gasoductos y es lo que se conoce en la práctica como el gas natural, utilizado, por ejemplo, en las calefacciones. 


 PETROLEO :  El petróleo se encuentra en yacimientos dispersos por numerosos puntos de la corteza terrestre, trata de un líquido espeso; compuesto por una gran cantidad de hidrocarburos, la mayor parte de ellos alifáticos de cadena abierta, aunque en algunas son básicamente hidrocarburos cíclicos y aromáticos. En mucha ocasiones aparecen a grandes bolsas de gas natural que aún no se ha disuelto en el petróleo. Recién traído del yacimiento, el petróleo crudo no tiene aplicación comercial, por lo qué es necesario someterlo a un proceso de destilación fraccionada en refinerías, para sepa en distintas partes en función de su punto de ebullición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario